Colonoscopia

Prevención Del Cáncer Colorrectal: Tu Salud En Manos Expertas Con El Dr. Adrián Martínez Herrera

¿Sabías que el cáncer colorrectal es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo? La clave está en la prevención, el diagnóstico oportuno y en recibir atención especializada de un proctólogo certificado. En cirugiacolorectal.com, te explicamos todo lo que necesitas saber para cuidar tu salud intestinal y te presentamos al experto que puede ayudarte: el Dr. Adrián Martínez Herrera.

¿Por Qué Es Importante Prevenir el Cáncer Colorrectal?

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común en el mundo, pero con chequeos periódicos y hábitos saludables, puede detectarse en etapas tempranas o incluso evitarse por completo. Algunas medidas clave para su prevención incluyen:

• Realizarse una colonoscopía preventiva a partir de los 45 años o antes si hay antecedentes familiares.

• Mantener una dieta rica en fibra y baja en grasas.

• Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

• Hacer ejercicio regularmente.

• Consultar a un proctólogo ante cualquier síntoma como sangrado rectal, cambios en el hábito intestinal o dolor abdominal.

Atención Especializada con el Dr. Adrián Martínez Herrera

El Dr. Adrián Martínez Herrera es un proctólogo certificado, altamente capacitado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades colorrectales, incluyendo la prevención del cáncer. Con años de experiencia y una atención centrada en el paciente, el Dr. Martínez Herrera ofrece un enfoque integral, humano y oportuno para cuidar tu salud.

¿Cuándo acudir al proctólogo?

• Si tienes antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

• Si experimentas síntomas digestivos persistentes.

• Si tienes más de 45 años y nunca te has realizado una colonoscopía.

• Para realizar estudios de rutina enfocados en la prevención.

Agenda tu cita hoy mismo

La prevención comienza con un paso: consultar con un especialista de confianza. Agenda tu valoración con el Dr. Adrián Martínez Herrera y toma el control de tu salud digestiva.

📍 Ubicación: 

Hospital Ángeles Clínica Londres

Durango 64, 5º piso, Consultorio 509 (entrada por calle Mérida)

Tel: 5555 3309 50

Hospital Ángeles Acoxpa

Calzada Acoxpa 430, Consultorio 110 (1er piso)

Tel: 5556 8420 48

📞 Teléfono / WhatsApp: [55 38998658]

📧 Correo electrónico: info@cirugiacolorectal.com

🌐 Sitio web: www.cirugiacolorectal.com

El Cancer Colorrectal: ¡ Prevenir Es Vivir !

tecnología médica endoscopía

Un diagnóstico de cáncer colorrectal puede ser abrumante y aterrador. Es el tercer tipo de cáncer diagnosticado más comúnmente y la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer.

Con pruebas regulares y detección temprana, este cáncer puede ser descubierto cuando es más fácil de tratar. Más importante aún, las lesiones pre-malignas y el cáncer temprano, cuando se extirpan por medio de una colonoscopía, esencialmente proporcionan una prevención terapéutica y una posible cura.

Estas pruebas, que están recomendadas para las personas de 45 años o mayores, incluyen una prueba que detecta pequeñas cantidades de sangre en las heces y una Colonoscopía – un procedimiento ambulatorio realizado bajo sedación en el cual el Dr. Adrián Martínez Herrera introduce un tubo largo y flexible, de fibra óptica dentro del recto, con una pequeña videocámara que permite ver el interior del recto y colon. De este modo se pueden encontrar y extirpar pólipos – pequeños crecimientos – antes de que estos puedan convertirse en cáncer. Y si hay cáncer presente, la detección temprana le ofrece a los pacientes la mejor probabilidad de sobrevivencia.

En Cirugía Colorectal Sabemos que estas las pruebas son la mejor manera de disminuir su riesgo de desarrollar cáncer del colon.

Sabes Cuales Son Las Estadísticas Vitales Acerca Del Cáncer Colorrectal ?

El 90 por ciento de los casos nuevos ocurren en personas de 50 años o mayores, el cáncer colorrectal no discrimina y puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad. De hecho, las tasas en adultos menores de 50 han estado aumentando.

Las personas con parientes inmediatos (padres, hermanos o hijos) que hayan tenido cáncer colorrectal tienen entre dos y tres veces más probabilidad de desarrollar la enfermedad que aquellos que no tienen un historial familiar. Aquellos con un historial familiar de la enfermedad, tienen que realizarse la prueba antes de los 40 años.

La tasa de supervivencia de 5 años para el cáncer colorrectal que se descubre en la etapa local (confinado al colon o al recto) es de 90 por ciento.

Sabes Cuales Son Las Señales Y Síntomas Del Cáncer Del Colon ?

Un cambio en los hábitos intestinales tal como diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces, que dura más de varios días.

La sensación de tener que evacuar que no se alivia al hacerlo.

Sangrado rectal.

Sangre en las heces.

Cólicos o dolor abdominal.

Debilidad y fatiga.

Pérdida de peso sin explicación.

La mayoría del tiempo, NO hay síntomas presentes

Los pacientes deben hablar y consultar Cirugía Colorectal Con el Dr. Adrián Martínez Herrera si tienen alguno de estos síntomas”, Buscar atención médica Oportuna hace una gran diferencia en los resultados de los pacientes.

No Deje Que El Estrés Afecte Su Colon

Síndrome de Intestino Irritable

El estrés esta vinculado con el síndrome del intestino irritable y trastornos funcionales del colon con síntomas tales como diarrea, estreñimiento y cólicos abdominales.

El síndrome de intestino irritable, es bastante común tanto en hombres como mujeres, aunque generalmente es mayor en mujeres.

Los síntomas como dolor abdominal tipo cólico y la distensión abdominal se cree que se debe a una “hipersensibilidad” del intestino y anormalidades en la movilidad (la forma en que la comida se mueve por el tracto intestinal).

Hay tratamientos para el síndrome de Intestino Irritable como dieta, cambios en el estilo de vida y medicamentos que pueden ayudar. No es peligroso para la vida, pero el síndrome de intestino irritable puede ser doloroso y afectar su vida o confundirse con alguna otra patología del colon.

¿Cuándo debe ver a Cirugía Colorectal ?

Sugerimos consultarnos cuando los síntomas empeoran o duran más de lo normal, y cuando los medicamentos sin recetas no están funcionando o son necesarios en forma prolongada.

He aquí algunas señales que pueden indicar una visita a Cirugía Colorectal con el Dr. Adrián Martínez Herrera:

  • Problemas estomacales o digestivos que ocurren más frecuentemente o que duran más de lo usual.

  • La pérdida inexplicable de peso

  • Estreñimiento y heces delgadas

  • Dificultades para evacuar

  • Usted encuentra sangre en sus heces

El síndrome de intestino irritable es enfermedad crónica y episódica, es decir, hay etapas en que la persona se siente bien pero, repentinamente, experimenta malestar. Aunque no evoluciona a mayores complicaciones (sangrado o cáncer, por ejemplo), es fundamental que sea atendida por un medico especialista.

La Detección Oportuna Es La Clave Para Salvar Vidas

colonoscopia

La colonoscopia es un examen para detectar el cáncer colorrectal, existen estos tres factores de riesgo:

Edad: Más del 90 por ciento de los casos de cáncer colorrectal diagnosticados pertenecen a pacientes de 50 años o más, y el riesgo aumenta con la edad. Por eso, es importante examinarse después de los 50.

Raza: Los afro-americanos tienen mayor riesgo y debido a ese mayor riesgo se debe comenzar a hacer la prueba a la edad de 45 años.

Historia familiar: El factor de riesgo es mayor si algún familiar inmediato (padres o hermanos) tuvo cáncer colorrectal, especialmente si ellos desarrollaron la enfermedad a una edad temprana.

En realidad el cáncer colorrectal afecta a todas las razas y géneros y afectan por igual tanto a hombres como a mujeres, el cáncer colorrectal es el asesino número uno.

La colonoscopía tiene un doble papel: la prevención y la detección oportuna. Con una colonoscopía, el objetivo está en la prevención, porque el examen permite a Cirugía Colorectal identificar potencialmente pólipos o lesiones que podrían ser malignos y ser retirados durante el examen.

El cáncer colorrectal en México ocupa el segundo lugar en frecuencia de los canceres del tubo digestivo. Tiene una incidencia de 800,000 nuevos casos por año y una mortalidad estimada en 450,000 por año. La incidencia de cáncer colorrectal esporádico aumenta dramaticamente despúes de los 45 años de edad.

La educación es la clave para la detección oportuna de lesiones premaliganas mediante una colonoscopia lo invitamos a conocer lo que es un Check Up Proctologico, recuerde La Detección Oportuna Es La Clave Para Salvar Vidas.