Temas Generales

Protéjase De Las Infecciones

infecciones

Lavarse las manos lo mismo en un lavabo con agua y jabón como usando los desinfectantes con base de alcohol, puede evitar la diseminación de infecciones.
Esto es un principio muy antiguo que la mayoría de las personas comprende.

Las personas olvidan lavarse las manos antes de preparar comidas. Y muchas veces comen alimentos con las manos sin pensar en lavarse las manos antes y además no se lavan las maños de forma apropiada después de usar el baño.
Se recomienda que se lave las manos vigorosamente usando agua y jabón durante 15 a 20 segundos.

Con el advenimiento y proliferación de los desinfectantes con base de alcohol, no hay excusa para evitar la diseminación de virus y bacterias que viven durante varias horas en superficies duras como mesas de cafeterías, aparatos de teléfono, teclados de computadoras etc.

La prevención contra la gripe y otras infecciones mediante un buen lavado de manos o desinfección de las mismas le puede evitar sufrir de estos virus tan comunes – y de recoger los virus de superficies en su entorno.
Se recomienda el uso de desinfectantes basados en alcohol que contienen al menos 60 por ciento de alcohol, especialmente si no hay disponible jabón y agua. Hay muchas marcas de desinfectantes.

Las infecciones virales se disemina más en personas que tosen en sus manos y después extienden la mano a alguien, o que dejan gérmenes en superficies duras donde otra persona los puede recoger en sus manos y transferírselas a ellos mismos a través de su nariz o su boca.

¿Qué tan común se están volviendo los desinfectantes de manos?

Muchos padres los están poniendo en las mochilas que los niños llevan a la escuela porque allí es donde los gérmenes se diseminan con mayor facilidad.
Son muy convenientes para muchas personas, no siempre hay un lavabo disponible donde se pueda lavar las manos con agua y jabón.
Solamente recuerde, cuando usted usa regularmente un desinfectante de manos, la sustancia se va acumulando en sus manos. Después de varios usos, debe lavarse las manos con agua y jabón.

¿Cuál es la forma apropiada de lavarse las manos?

Moje sus manos con agua limpia corriente (tibia o fría) y aplique jabón.
Frote sus manos juntas hasta hacer espuma y lave las manos bien.
Asegúrese de frotar el dorso de la mano, entre los dedos y debajo de las uñas.
Continúe frotando sus manos durante al menos 15 a 20 segundos.
Enjuague sus manos bien bajo agua corriente.
Seque sus manos usando una toalla limpia o al aire.

¿Cuándo debe lavarse las manos?

Antes, durante y después de preparar la comida
Antes de comer
Antes y después de atender a alguien que esté enfermo
Antes o después de tratar una cortadura o herida
Después de usar el baño
Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que ha usado el baño
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
Después de tocar a un animal, comida de animal o desperdicios de animales
Después de tocar la basura

Cirugía Colorectal le recomienda seguir estos consejos para protegerse usted mismo y a otros de las infecciones.

¿Que Condiciones De Salud Pueden Ser Afectadas Por El Estrés?

Colitis

El estrés es algo que se puede dar por seguro en la vida de hoy. También puede representar un riesgo para la salud dependiendo de cuánto estrés absorba el cuerpo – y cuán bien pueda una persona lidiar con la presión.

El estrés puede agravar o empeorar cualquier condición de salud existente, o crear nuevos problemas tales como ansiedad, dolores de cabeza, dolores musculares y hasta falta de aire por hiperventilar

Es importante tratar el estrés para ayudarle a superar los problemas de salud subyacentes tales como la presión alta, los problemas digestivos y los factores de riesgo para las enfermedades del corazón.

El sentirse emocional o nervioso, o tener problemas para dormir son reacciones normales al estrés, así como también lo son el comer, beber y fumar excesivamente, lo cual puede contribuir a un deterioro en la salud.

Participar en actividades saludables como el ejercicio regular y los alimentos nutritivos, y obtener la atención y el apoyo necesario, puede ayudar a las personas a superar el estrés

Estas son las 5 mayores condiciones de salud que pueden ser afectadas por el estrés:

Las Enfermedades Cardiacas. No está claro por qué algunas personas se ven más afectadas por el estrés que otras, pero los investigadores han encontrado que la personalidad “Tipo A” conlleva un mayor riesgo de presión alta y de problemas cardiacos. El estrés puede tener un impacto en aumentar la frecuencia cardiaca y el flujo sanguíneo. También puede causar una descarga de colesterol y de triglicéridos a la sangre.

Grasa abdominal/Obesidad. Demasiada grasa en el abdomen al parecer causa riesgos más altos de salud que los depósitos de grasa en las piernas o en las caderas. Y las personas con más estrés parecen estar más propensas a almacenar grasa en el abdomen. Los hábitos de comer demasiado y a menudo, están vinculados con el estrés y la obesidad causada por los hábitos de comer relacionados con el estrés, puede llevar a condiciones serias de salud incluyendo diabetes, hipertensión y enfermedades cardiacas.

Problemas Gastrointestinales. El estrés no causa úlceras pero si puede crear o agravar los problemas digestivos en individuos con problemas gastrointestinales comunes, especialmente la acidez crónica, reflujo gastroesofágico y el síndrome de intestino irritable (colitis). Varios factores – ambos biológicos y psicológicos – contribuyen a los trastornos gastrointestinales. Numerosos estudios han sugerido que el estrés puede ser particularmente importante en el control de estas condiciones crónicas.

Depresión y Ansiedad. El estrés puede ser un factor importante en la ansiedad y la depresión. Una encuesta de estudios recientes encontró que las personas que tenían estrés en sus trabajos tenían un 80 por ciento mayor riesgo de desarrollar depresión con el tiempo, en comparación con los trabajadores que tenían menos estrés.

Diabetes. El estrés puede ser dañino para aquellos que ya han sido diagnosticados con diabetes. También puede causar que las personas coman alimentos poco saludables y altos en carbohidratos con desenfreno, lo que puede causar que los niveles de glucosa aumenten. Las personas con predisposición a la diabetes, ya sea por su historial familiar o por sus hábitos y estilo de vida, pueden aumentar su riesgo por comer en exceso a causa del estrés.

“Cuando se trata del estrés, la buena noticia es que usted puede tratar y disminuir sus causas y su salud puede mejorar siempre y cuando usted esté al tanto de los demás factores de riesgo”