¿Que Condiciones De Salud Pueden Ser Afectadas Por El Estrés?

¿Que Condiciones De Salud Pueden Ser Afectadas Por El Estrés?

Colitis

El estrés es algo que se puede dar por seguro en la vida de hoy. También puede representar un riesgo para la salud dependiendo de cuánto estrés absorba el cuerpo – y cuán bien pueda una persona lidiar con la presión.

El estrés puede agravar o empeorar cualquier condición de salud existente, o crear nuevos problemas tales como ansiedad, dolores de cabeza, dolores musculares y hasta falta de aire por hiperventilar

Es importante tratar el estrés para ayudarle a superar los problemas de salud subyacentes tales como la presión alta, los problemas digestivos y los factores de riesgo para las enfermedades del corazón.

El sentirse emocional o nervioso, o tener problemas para dormir son reacciones normales al estrés, así como también lo son el comer, beber y fumar excesivamente, lo cual puede contribuir a un deterioro en la salud.

Participar en actividades saludables como el ejercicio regular y los alimentos nutritivos, y obtener la atención y el apoyo necesario, puede ayudar a las personas a superar el estrés

Estas son las 5 mayores condiciones de salud que pueden ser afectadas por el estrés:

Las Enfermedades Cardiacas. No está claro por qué algunas personas se ven más afectadas por el estrés que otras, pero los investigadores han encontrado que la personalidad “Tipo A” conlleva un mayor riesgo de presión alta y de problemas cardiacos. El estrés puede tener un impacto en aumentar la frecuencia cardiaca y el flujo sanguíneo. También puede causar una descarga de colesterol y de triglicéridos a la sangre.

Grasa abdominal/Obesidad. Demasiada grasa en el abdomen al parecer causa riesgos más altos de salud que los depósitos de grasa en las piernas o en las caderas. Y las personas con más estrés parecen estar más propensas a almacenar grasa en el abdomen. Los hábitos de comer demasiado y a menudo, están vinculados con el estrés y la obesidad causada por los hábitos de comer relacionados con el estrés, puede llevar a condiciones serias de salud incluyendo diabetes, hipertensión y enfermedades cardiacas.

Problemas Gastrointestinales. El estrés no causa úlceras pero si puede crear o agravar los problemas digestivos en individuos con problemas gastrointestinales comunes, especialmente la acidez crónica, reflujo gastroesofágico y el síndrome de intestino irritable (colitis). Varios factores – ambos biológicos y psicológicos – contribuyen a los trastornos gastrointestinales. Numerosos estudios han sugerido que el estrés puede ser particularmente importante en el control de estas condiciones crónicas.

Depresión y Ansiedad. El estrés puede ser un factor importante en la ansiedad y la depresión. Una encuesta de estudios recientes encontró que las personas que tenían estrés en sus trabajos tenían un 80 por ciento mayor riesgo de desarrollar depresión con el tiempo, en comparación con los trabajadores que tenían menos estrés.

Diabetes. El estrés puede ser dañino para aquellos que ya han sido diagnosticados con diabetes. También puede causar que las personas coman alimentos poco saludables y altos en carbohidratos con desenfreno, lo que puede causar que los niveles de glucosa aumenten. Las personas con predisposición a la diabetes, ya sea por su historial familiar o por sus hábitos y estilo de vida, pueden aumentar su riesgo por comer en exceso a causa del estrés.

“Cuando se trata del estrés, la buena noticia es que usted puede tratar y disminuir sus causas y su salud puede mejorar siempre y cuando usted esté al tanto de los demás factores de riesgo”

La Detección Oportuna Es La Clave Para Salvar Vidas

colonoscopia

La colonoscopia es un examen para detectar el cáncer colorrectal, existen estos tres factores de riesgo:

Edad: Más del 90 por ciento de los casos de cáncer colorrectal diagnosticados pertenecen a pacientes de 50 años o más, y el riesgo aumenta con la edad. Por eso, es importante examinarse después de los 50.

Raza: Los afro-americanos tienen mayor riesgo y debido a ese mayor riesgo se debe comenzar a hacer la prueba a la edad de 45 años.

Historia familiar: El factor de riesgo es mayor si algún familiar inmediato (padres o hermanos) tuvo cáncer colorrectal, especialmente si ellos desarrollaron la enfermedad a una edad temprana.

En realidad el cáncer colorrectal afecta a todas las razas y géneros y afectan por igual tanto a hombres como a mujeres, el cáncer colorrectal es el asesino número uno.

La colonoscopía tiene un doble papel: la prevención y la detección oportuna. Con una colonoscopía, el objetivo está en la prevención, porque el examen permite a Cirugía Colorectal identificar potencialmente pólipos o lesiones que podrían ser malignos y ser retirados durante el examen.

El cáncer colorrectal en México ocupa el segundo lugar en frecuencia de los canceres del tubo digestivo. Tiene una incidencia de 800,000 nuevos casos por año y una mortalidad estimada en 450,000 por año. La incidencia de cáncer colorrectal esporádico aumenta dramaticamente despúes de los 45 años de edad.

La educación es la clave para la detección oportuna de lesiones premaliganas mediante una colonoscopia lo invitamos a conocer lo que es un Check Up Proctologico, recuerde La Detección Oportuna Es La Clave Para Salvar Vidas.

Proctalgia Fugaz

Dolor Anorrectal No Asociado Con La Evacuación 

dolor rectal

El dolor anorrectal causado por el espasmo del musculo elevador del ano, mejor conocido como proctalgia fugaz, suele ser diagnosticada equivocadamente como dolor hemorroidal o fisura.

La manifestación clínica de la proctalgia fugaz es un dolor súbito durante el día o la noche. Los pacientes pueden ser despertados por el dolor varias horas después de haber iniciado el sueño. El dolor varía de intensidad, pero con frecuencia es intolerable. Los síntomas son de corta duración desde poco minutos hasta menos de media hora.

La descripción del dolor en algunas ocasiones es como mordiente, triturante, en forma de cólico, agudo o de estrangulación. El dolor se localiza en la región rectal por arriba del ano y varia de lugar de una persona a otra. Los síntomas desparecen espontáneamente sin dejar secuelas, con excepción de una sensación débil, después de los episodios muy fuertes.

Se desconoce la causa de la Proctalgia Fugaz se ha sugerido que se debe a espasmo de los músculos del elevador.

Entre los episodios no se observa ninguna anormalidad física. La falta de alguna anormalidad objetiva sugiere que cuando menos en parte, si no en todos los casos, ésta tiene un origen  psicogénico.

El tratamiento de esta condición es médico. Se ha mencionado que la presión fuerte hacia arriba en el ano proporciona cierto alivio con los ejercicios de Kegel. Otras medidas que se han usado son los baños de asiento  con agua tibia, provocar una evacuación blanda y formada. También se ha utilizado el uso de medicamentos antiinflamatorios para los pacientes que tienen ataques nocturnos repetitivos.

La importancia de llegar a un diagnóstico correcto es la de evitar alguna equivocación y un tratamiento erróneo subsecuente; por otro lado, hay que tranquilizar al paciente asegurándole que la enfermedad está reconocida y que no es ningún síntoma precursor de malignidad.

¿Qué Otras Causas Producen Dolor Rectal ?

Son el dolor referido al recto puede deberse a dilataciones de aneurismas en el plexo vascular pélvico o a tumores anorrectales.  Por lo general se describe esta condición como sensación de plenitud en el área.

El dolor coccígeo rara vez es de origen anal. La mayoría de los pacientes que se quejan de este tipo de dolor ha tenido algún traumatismo en los ligamentos o periosto del coxis. Cuando un quiste presacro se inflama, ocasionalmente el dolor se puede referir al  coxis.

El dolor anorrectal se puede referir a la región sacra, por lo que se debe tener mucho cuidado para descubrir la causa ya que el síntoma se puede relacionar con patología de origen colonico.

La Salud de la Mujer

la salud de la mujer, cancer,

Desde la pubertad hasta la menopausia, las mujeres tienen problemas de la salud singulares. En Salud, Vida y Comunidad trataremos algunos temas de especial interés para ellas.

Como Llevar Una Vida Sana
A continuación se describen las cinco casusas de mortalidad más comunes entre las mujeres de 25 a 44 años de edad. La mejor manera de reducir el riesgo de tener uno de estos problemas es teniendo costumbres saludables.

Para las mujeres mayores, las causas de mortalidad más comunes son los problemas del corazón y el cáncer.

El Cáncer en la mujer
Deje de fumar para reducir el riesgo de contraer cáncer de pulmón.
Acuda al ginecólogo con regularidad para que le hagan mamografías y pruebas de Papanicolau.

Los Accidentes (sobre todo los vehículos motorizados)
Póngase el cinturón de seguridad. El cinturón le puede salvar la vida y evitar que sufra lesiones graves.
No hables por teléfono celular mientras conduces, ni envíes mensajes de texto o correos electrónicos ya que nuestra capacidad de concentración al conducir un automóvil disminuye notoriamente cuando utilizamos nuestro teléfono celular, aumentado 5 y 10 veces el riesgo de sufrir algún accidente.
No conduzca después de tomar alcohol.

Los Problemas Del Corazón
Deje de fumar para reducir el riesgo de padecer de problemas del corazón y tener un derrame cerebral.
Reduzca la cantidad de grasa y colesterol de su dieta, sobre todo si su nivel de colesterol es alto.
Mantenga un peso saludable y haga ejercicio con regularidad
Tómese la presión sanguínea regularmente y en caso de padecer hipertensión arterial tome los medicamentos antihipertensivos recetados por su médico.

Los Suicidos
Sepa cuáles son las señales de la depresión y busque ayuda si se da cuenta de que usted las tiene.
La mayoría de las personas sufren de depresión en algún momento de su vida. Existen varios niveles de depresión; puede ser tanto un problema leve como una enfermedad mortal. Este problema normalmente se puede curar, y para muchas personas de la vida cambia completamente después del tratamiento.

Los Homicidios
Si su cónyuge abusa de usted, tome medidas para protegerse.

La violencia, en una relación sana es normal enojarse y tener discusiones, pero si el enojo resulta en amenazas o violencia, como golpear o lastimar físicamente a alguien, ya no es normal ni sano.

El abuso físico, verbal o sexual no se puede aceptar en ninguna clase de relación.

El comportamiento violento comienza a menudo con amenazas verbales o incidentes leves, pero con el tiempo se puede pasar a algo más grave y alguien puede acabar lastimado.

Al parecer, el comportamiento violento es generalmente es algo que se aprende de otros, por lo que es muy importante enseñar a los niños que no deben resolver sus problemas por medio de la violencia.

Salud, Vida Y Comunidad En Cirugía Colorrectal

SALUD, VIDA, COMUNIDAD CIRUGIA COLORRECTAL

Cirugía Colorectal le Brinda a través de su Blog Salud, Vida y Comunidad la información que usted necesita o desea saber acerca de su salud y ofrece consejos de salud y bienestar para vivir una vida más saludable. Este Blog va a permitir a los visitantes interactuar con Cirugía Colorectal.

Lo invitamos a visitarnos con frecuencia y a compartir esta información con sus amigos, familiares y redes sociales. Bienvenidos a Salud, Vida y Comunidad.

Obtenga información confiable de Cirugía Colorectal

« Página anterior